Entradas

Vídeo Submodulo Nutrición

Imagen
Este es un video en donde resumimos los post anteriores, es largo pero lo contiene todo 

Trastornos de la alimentación (Tema 11)

Imagen
Como todos debemos de saber, los trastornos alimentarios se deben al exceso o el poco consumo de alimentos. Un gran ejemplo del consumo excesivo de alimentos es la obesidad y el sobrepeso, estos están definidos como el almacenamiento anormal o excesivo de grasa corporal, lo cual es nocivo para las personas. Estos trastornos se han triplicado con el paso del tiempo en lo cual se ha logrado estudiar que el 39%  (1 900 millones depersonas) de la población en el 2016. Y la mayoría de personas que tienen sobrepeso viven en países donde esto es mortal. Cabe decir que en el 2016 se hicieron los estudios donde parte del 1 900 millones de personas el 41 millones son niños menor de 5 años y 340 millones de niños y adolescentes entre 5 y 19 años  padecen esto, Otro dato es que la mayoría de las personas adultas mantienen su IMC  por  arriba de los 25 y 30, dando como resultado obesidad y sobrepeso  Otro trastorno es la bulimia y anorexia, estos son catalogados como trastornos me

Leyes de alimentación y políticas sanitarias (Tema 10)

Imagen
En esto hay unas leyes sumamente importantes del estado nutricional en la cual su propósito es disminuir los problemas de salud en la población y son las siguientes La  primera ley  habla sobre la cantidad de nutrimentos adecuados, es decir, es necesario que los alimentos contengan las calorías mínimas requeridas para satisfacer las necesidades energéticas del organismo     La  segunda ley  nos dice que una dieta debe de ser de calidad, es decir, que debe de contener todos los nutrimentos requeridos de acuerdo a la clasificación de los grupos de alimentos (el plato del buen comer) La  tercera ley  menciona la armonía, que se refiere a las correctas proporciones de dieta, donde los micro y macronutrimentos tengan una relación en la cual den el aporte correspondiente. La  cuarta ley  dice que la dieta debe de ser adecuada  y que los nutrimentos consumidos deben de ser conforme a la edad, sexo, estado fisiológico y actividad física de la persona. La  quinta ley  dice que la dieta

La nutrición especial (madre e hijo) (Tema 9)

Imagen
Sabemos todos que la nutrición es bastante importante y más si es en un embarazo y por ello te daremos información sobre la alimentación que debe tener una persona en su embarazo. La nutrición en el embarazo   El consumo de alimentos es muy dependiente de varios factores como lo que son la actividad física y las condiciones climatológicas. De manera general es recomendado que una persona beba 1 ml de agua por cada kcal consumida, es decir que si se consume 2000 kcal debes de beber de 2 a 2  1/2  litros de agua; otra recomendación que se hace es que en la etapa de gestación se debe ingerir de 0.8 a 1 gramo por kilogramo de peso al día, esto quiere decir que si una mujer pesa 60 kg, esta debe de consumir de 48 a 60 proteínas por día. Lo mismo sucede con los lípidos  o mejor conocidos como grasas, estas son las biomoléculas más importantes porque tienen un gran aporte energético. En una mujer en la etapa reproductiva  las grasas deben de tener un aporte de 30 a 35% d